Kintsugi en una cancha de baloncesto

El artista Victor Solomon viaja al sur de Los Ángeles para realizar una instalación de arte callejero en una agrietada cancha de baloncesto con la técnica japonesa de Kintsugi. Con esta acción, el artista exalta las cicatrices y recuerda a los visitantes que el baloncesto trasciende a las clases y sigue siendo universalmente accesible, incluso en un momento tan polarizado e incierto como 2020. Victor Solomon continúa: ‘Cubriendo las grietas con pintura dorada, la cancha de baloncesto es ahora un espacio que celebra la historia y muestra sus imperfecciones. Al agregar oro, este lugar se revitaliza y se convierte en un espacio en el que hoy las personas pueden sanar.’
El kintsugi o kintsukuroi es el arte de arreglar o volver a unir piezas rotas.
Kintsugi es un acto de enaltecer y celebrar las fracturas de cada artefacto, mediante una tinta dorada que remarca las roturas de un momento pasado. A menudo, las piezas terminan por ser más hermosas de lo que eran originalmente, e inician una segunda vida basada en la experiencia previa. Rebasando los límites de la cerámica, el artista Victor Solomon se inspiró en esta técnica para revitalizar este campo de baloncesto.
Artista: Victor Solomon , fundador de Literallly Balling
Fotografías: Shafik Kadi | fshafik
Más artículos